Mario Picazo, contundente contra los bulos climticos: "Son cosas que salen a la luz y todava me

Mario Picazo, el presentador de 'Tiempo al tiempo', habló este lunes, 29 de abril, de los fenómenos de la naturaleza a los que el ser humano teme y sobre unos varios mitos meteorológicos. El meteorólogo desmintió varias leyendas sobre la climatología, que se utilizan con frecuencia por algunos sectores de la sociedad.

El presentador no tiene dudas de cuáles son los fenómenos más peligrosos: "Los tornados, los huracanes y las sequías". Principalmente, los tornados y los huracanes son los más atroces y devastadores, pero Mario Picazo no se olvidó de las sequías, que resultan cada vez más frecuentes en nuestro país, debido a las pocas precipitaciones y que ya han dado algún "susto" a algunos de los embalses estos últimos años.

En cuanto a los fenómenos climáticos que según Picazo no existen y que son bulos, el comunicador destaca los 'chemtrails'. Tampoco se olvida de aquellos que aseguran que "la tierra es plana y que el cambio climático no existe".

Mario Picazo desmiente los bulos más frecuentes, aguantándose la risa

El más llamativo quizás es de los 'chemtrails', que trata sobre una teoría que afirma que hay estelas de condensación que fumigan a los seres humanos. En este sentido, el meteorólogo fue tajante: "No existen".

El comunicador prosiguió con uno de los mitos más duraderos en el tiempo y más famosos, que afirma que la tierra es plana. Picazo, con un tono jocoso, volvió a ser contundente: "La tierra no es plana, es curva, este es un bulo del que algunos siguen insistiendo".

Y por último, desmontó otro de los mitos o bulos que cada vez toman más fuerza en la sociedad: el cambio climático no existe. "Hay mucha gente que sigue negándolo, y cada vez es algo más obvio y más palpable", aseguró. Además añadió que "son tres cosas que salen a la luz y todavía me sorprenden".

Para terminar, el presentador de Cuatro advirtió lo siguiente: "La naturaleza causa temor, pero nunca tanto como la desinformación". Acabando así de desmitificar, los que considera, los bulos más comunes.

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifLW10ZqkoqSclsBwwMSlnK%2Bho568r3uRaWltZ2BpfHR8jm9tbGiSbIWir8Btbm1pZpeAdoTBbWybcF6dwa64