
La bandera LGTBI+ es uno de los signos más reconocidos del colectivo. Sus colores arcoíris han hecho que sea el símbolo de la comunidad. Sin embargo, ¿cuál es realmente su origen? ¿Por qué todos esos colores?
El activista de derechos humanos, Peter Tatchell, asegura que no se imagina ningún otro símbolo que no sea ese. "No puedo pensar en ningún otro símbolo que tenga tanto reconocimiento y aceptación global", apunta.
Lo cierto es que se creó para tratar de dar sustitución al triángulo rosa que había sido recuperado de ser usado como "símbolo de opresión en la Alemania Nazi". En consecuencia utilizaron tantos colores porque el arcoíris es "un símbolo más positivo, edificante".
Para encontrar la respuesta hay que trasladarse a 1978. El artista y activista estadounidense Gilbert Baker fue quien creó la bandera y apenas un año después ya se utilizó en San Francisco como un símbolo, inspirándose en la canción 'Over the Rainbow', de Judy Garland. Poco después se fue extendiendo por Estados Unidos, concretamente a Los Ángeles y Nueva York y ya en la década de 1990 era totalmente reconocida como un santo y seña global de la comunidad.
El diseño de la bandera LGTB tenía ocho colores: sus significados
En un principio, la bandera LGTBI+ estaba diseñada con un total de ocho colores: rosa, rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul y morado. Sin embargo, cuando falleció Harvey Milk, miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco, esto cambió. Ante el aumento de la demanda, las telas rosas terminaron sus existencias, y terminaron excluyendo ese color del símbolo en su totalidad.
Finalmente, los colores terminaron reduciéndose, eliminando también el turquesa. Así que son dos colores menos de los que había en un inicio. Sin embargo, todos ellos tienen un significado claro, que trata de representar los valores del colectivo LGTBI+ rojo (vida), naranja (salud), amarillo (luz del Sol), verde (naturaleza), azul (serenidad) y violeta (espíritu).
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifLW10ZqkoqSclsBwrcKtrJqkmZmupXuRaWlsZ2BrfHOEjm9rcpqUlrB3fpVxnGydkpqEcYTBbWycal6dwa64