Las formaciones favoritas de los jugadores profesionales en FIFA 18

El mundo de los eSports es un ámbito cambiante, en el que las constantes actualizaciones y parches de los juegos modifican las estrategias y formas de afrontar las partidas en un nivel profesional. Algo que en FIFA también sucede, tal y como pudimos ver en la FUT Champions Cup celebrada en Manchester el pasado fin de semana.

Prestando atención a las formaciones más utilizadas por los jugadores profesionales, hemos podido dilucidar algunos consejos y estrategias que puedes aplicar a tu equipo de gala de Ultimate Team. Presta atención y toma nota, porque podrían ayudarte mucho de cara a tu jornada de fin de semana en FUT Champions.

4-4-2, la favorita del campeón de Manchester

Falcon Msdosary se llevó la victoria en el último torneo presencial del circuito oficial de EA Sports de cara a la eWorld Cup. El jugador hizo gala en la mayoría de sus partidos, incluida la final, de la formación 4-4-2. Un dibujo que también usan habitualmente otros jugadores profesionales, como el español Andoni, en las filas de Movistar Riders.

Una alineación con bandas, con dos delanteros en línea que te permitirán tirar paredes y, en líneas generales, que te permitirá abrir el campo y tener jugadores en todas las áreas del terreno de juego. Ideal para mantener la posesión y generar ventaja sobre tu rival incidiendo por los costados.

4-1-4-1, el cambio favorito

Cuando las cosas no marchan como esperabas, lo mejor que puedes hacer es pausar el juego y modificar el dibujo de tu plantilla. Esto confundirá a tu rival, acostumbrado a defenderte de una manera concreta, y te posibilitará pillarlo por sorpresa en las siguientes jugadas tras el cambio, hasta que se habitué a tu nueva formación.

En este sentido, la formación que más están usando los pros tras la última actualización es la 4-1-4-1. Con especial protagonismo para el mediocentro defensivo, que conecta defensa y zona de creación además de robar balones, y con una potente línea de cuatro futbolistas tras el delantero para potenciar las llegadas en segunda línea, esta predisposición táctica puede serte de mucha ayuda en partidos que comienzan a complicarse.

4-2-3-1, la que nunca falla

Se trata del dibujo táctico favorito de la inmensa mayoría de la comunidad. Tiene muchas variantes, pero todas ellas se caracterizan por tener un doble pivote y un centrocampista más adelantado capacitado para dar último pase y efectuar long-shots. Además, procura tener jugadores habilidosos y rápidos por los extremos, que te permitan trazar diagonales y generar peligro partiendo desde la banda.

ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifLe1w56mo62VnLy0e8SaZKyon6fBtHnFnGZraGFufHF%2FjmtvaG2TbrFxhZBqaW9wlWiyea2Ra2%2BbbGaYgW%2B006aj